top of page

"La base del éxito en la vida es la buena salud: es el sustrato de la fortuna, sino que también es la base de la felicidad." P.T. Barnum

Derecho a la salud

La constitución política de los Estados unidos mexicanos establece en su artículo 26 que los estados deben de tener un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que tenga solides, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad. La carta magna en su artículo 4, el cuarto párrafo establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y que la ley definirá las base sus modalidades para el acceso a los servicios de salud.

Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo

  1. Acceso efectivo, universal y gratuito a la salud.

  2. Incrementar la calidad en los servicios, particularmente, para las poblaciones con alta y muy alta marginación.

  3. Fortalecimiento y ampliación de capacidades de los servicios en el Sistema Nacional de Salud.

  4. vigilancia sanitaria y epidemiológica orientadas a la previsión de emergencias o propagación de daños a la salud.

  5. Atención de los problemas predominantes de salud pública

    1. Obesidad

    2. Enfermedades no transmitibles

    3. Salud sexual y reproductiva

    4. Salud mental

    5. Adicciones

Programas prioritarios en salud

Los Programas prioritarios en salud o programas de acción específicos en salud, son las acciones y estrategias enfocadas para fortalecer las metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Salud vigente, los cuales consisten en:

​​

  1. Cáncer cervicouterino

  2. Cáncer de mama

  3. Diabetes Mellitus

  4. Hipertensión arterial sistémica

  5. Embarazo, parto y puerperio

Paquete básico garantizado de salud​

Es una estrategia a nivel nacional que se basa en la Cartilla Nacional de Salud la cual está dividida según la edad y sexo de la población (grupos etarios).
 

Tiene como objetivo: 

  1. Garantizar acciones efectivas de promoción.

  2. Prevención para cada uno de los grupos de la población.

  3. Favorecer la corresponsabilidad social en el cuidado de la salud.

  4. Asegurar un sistema de información nominal al que se le pueda dar seguimiento y evaluar.

 

Los objetivos de salud que se plantean en el Paquete Garantizado se consideran en dos componentes:

Grupos poblacionales:

  • Recién nacido/a

  • Niñas y niños de 0 - 9 años.

  • Adolescentes de 10 – 19 años.

  • Mujeres de 20 – 59 años.

  • Hombres de 20 – 59 años

  • Adultos mayores de 60 años o más.

 

​Conocimiento personal de determinantes de la salud y competencias para el manejo de esta.

  • Cartilla nacional de vacunación.

IMG_3127.JPG

Datos

Dirección: Carretera Federal Xochipala - Tlacotepec, A Un Costado De La Tele-Secundaria , 39165 Puerto Gral. Nicolás Bravo, Gro.

CLUES: GR-SSA-0050-33

IMG_3127.JPG

Datos

Dirección: Carretera Federal Xochipala - Tlacotepec, A Un Costado De La Tele-Secundaria , 39165 Puerto Gral. Nicolás Bravo, Gro.

CLUES: GR-SSA-0050-33

bottom of page